Sobre Nosotros

La Cantabile Ediciones Musicales fue ideada por Filipe Fonseca, que desde mediados de 2008 desarrolla trabajos con edición musical. En 2014, después de percibir que no había editoriales especializadas en publicación de partituras, resolvió iniciar un negocio online donde pudiera ofrecer sus servicios de publicación además de poder publicar y vender sus ediciones. Hoy la editorial está buscando aumentar su catálogo por medio de alianzas con compositores interesados en tener sus músicas editadas o apenas que quieran disponibilizar a través de la plataforma.

Misión

La Cantabile Ediciones Musicales tiene como misión difundir mundialmente la música brasileña por medio de la edición de partituras. Además, teniendo en cuenta el escenario actual donde la tecnología permite la publicación independiente de música, buscamos capacitar a los propios compositores, a través de cursos y entrenamientos, a fin de crear condiciones para que ellos mismos puedan divulgar su música.

Visión

Queremos ser una empresa reconocida mundialmente y ser referencia en el mercado nacional cuando el asunto es edición musical. Nuestro objetivo es montar un catálogo con al menos 100 compositores en los próximos 5 años y tener clientes de todos los continentes del globo. Queremos valorar y divulgar la cultura nacional.

Valores

Creemos en un futuro mejor, trabajamos y actuamos con esa perspectiva. La honestidad es la base para la relación con nuestros clientes y colaboradores. Buscamos entregar calidad, competencia y profesionalismo.

Filipe Fonseca

Paulista, creado en São Roque, interior de São Paulo, es graduado en dirección por la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de São Paulo y actualmente es graduado en musicología por la misma institución. Su proyecto de maestría involucra el estudio de las metodologías de la edición de música y tiene como resultado la edición de la ópera Le Fate de Henrique Oswald. En la graduación desarrolló los conocimientos sobre edición musical dentro del Laboratorio Coral. Preparó partituras para el proyecto Opera nas Escuelas, para el Theatro Municipal de São Paulo, la Orquesta de Cámara de ECA / USP, varias piezas de Léa Freire con orquesta y varias otras obras menores. Una de sus características es el deseo de emprender en la música. En su clase de dirección, junto con su profesor, inició la práctica de preparar grupos de cámara para presentarse regularmente, lo que se mantiene hasta hoy. Este sesgo emprendedor lo motivó a ingresar en el curso de administración de la Facultad de Economía, Administración y Contabilidad de la USP, donde estudia actualmente.